Results for 'por Leandro Torres'

988 found
Order:
  1. Lo que puede un gesto.por Leandro Torres - 2019 - In Adrián Cangi & Alejandra González (eds.), Meditaciones sobre el dolor. [Vicente López, Argentina?]: (Autonomía).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    Faster might not be better: Pictures may not elicit a stronger unconscious priming effect than words when modulated by semantic similarity.Nicolás Marcelo Bruno, Iair Embon, Mariano Nicolás Díaz Rivera, Leandro Giménez, Tomás Ariel D'Amelio, Santiago Torres Batán, Juan Francisco Guarracino, Alberto Andrés Iorio & Jorge Mario Andreau - 2020 - Consciousness and Cognition 81:102932.
  3.  19
    En busca de la subjetividad radical.Releyendo a Marcuse después de Honneth.Arnold L. Farr, Leandro Sánchez Marín & Jhoan Sebastian David Giraldo - 2023 - Escritos 31 (66):35-54.
    Abordaré la crítica de Axel Honneth a la primera Escuela de Frankfurt y su aparente omisión de Herbert Marcuse. Defenderé a Marcuse contra algunas de las críticas hechas por Honneth a la teoría crítica temprana de la Escuela de Frankfurt. Luego argumentaré que Marcuse siempre estuvo en busca de una subjetividad radical, incluso cuando advirtió contra los mecanismos unidimensionales en curso de producción de sujetos. Finalmente, mostraré que Honneth también construye su proyecto en torno a la búsqueda de una subjetividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Schopenhauer1 E a “liberdade de ser O que se é”, Por Uma alegoria de kafka em um artista da fome.Leandro Chevitarese - 2007 - Revista de Filosofia Aurora 19 (25):237.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Memória, História Oral e Patrimônio Imaterial Afro-brasileiro: teoria, práxis.Leandro Seawright Alonso - 2017 - Odeere 1 (2).
    Neste artigo, demonstrei a relação entre a Memória, a História Oral e o Patrimônio Imaterial Afro-brasileiro. Apontei para os aspectos teóricos e para a práxis de uma História Oral capaz de oferecer algumas bases para a salvaguarda do Patrimônio Imaterial. Para tanto, propus um diálogo dinâmico com diferentes conceitos de Memória, sobretudo conforme compreendida por Joël Candau e Maurice Halbwachs. Apresentei diferentes conceitos em diálogo com autores especialistas em Patrimônio Imaterial, como: Maria Amélia Jundurian Corá, Chiara Bortolotto e Ulpiano Toledo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    From shutting up to letting talk: Freudian Reflections on Science and Democracy.Leandro Drivet - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):23-34.
    En este trabajo presentamos una reflexión filosófica y psicoanalítica acerca de la democracia basándonos fundamentalmente en el legado de Sigmund Freud. En el segmento primero, intentamos fundamentar por qué el psicoanálisis es incompatible con el fascismo y, de modo inverso, por qué esta disciplina sólo puede trabajar bajo la forma de gobierno de un Estado de Derecho. Simultáneamente, el núcleo democrático del psicoanálisis revela su coherencia con la voluntad científica que su creador manifiesta, sin dejar de poner a prueba las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Fundamentos filosóficos y perspectivas actuales de un abordaje humeano al problema de las otras mentes.Leandro Guerrero - 2014 - Dianoia 59 (72):63-84.
    En este trabajo se explora el "problema de las otras mentes" desde una perspectiva humeana, con la intención de concebir una alternativa anticartesiana tanto en el nivel teórico como en el metateórico. Para ello, se examinan brevemente algunas de las características más importantes de la teoría humeana de la subjetividad, sistemáticamente desatendidas por la mayoría de los intérpretes: la preponderancia de la dimensión pasional en la formación gradual de la subjetividad y el papel de la simpatía en ese proceso. Además, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    “El protocolo en el que seremos juzgados.” Un estudio de Mateo 25: 31-46.Leandro Ariel Verdini - 2020 - Perseitas 9:510-537.
    El estudio se propone el análisis de la última de las parábolas del evangelio de Mateo, examinando su lenguaje y elementos teológicos fundamentales; así como también su forma y composición en la obra. El trabajo se motiva por la designación que el Papa Francisco dio al texto, comprendiéndolo como recapitulación esencial del camino cristiano fundamental que debe emprender el discípulo que desea vivir las huellas del Maestro.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  25
    Caminando Por la cornisa de este planeta llamado chiloé: Testimonio de Edward rojas V., arquitecto.Sergio Mansilla Torres & Edward Rojas Vega - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    ¿ Por qué resulta útil una buena definición de medicina?Jorge Luis Quintana Torres, Jorge Luis Flores Rodríguez & María Antonia Acosta Valdés - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    La expresión “mano invisible” como no explicativa.Leandro Gastón Indavera Stieben - 2018 - Praxis Filosófica 46 (46):111-123.
    Para economistas como Arrow, Hahn y Tobin, por ejemplo, la expresión “mano invisible” es la contribución más importante hecha al pensamiento económico y es explicativa de los procesos económicos. En este artículo se proponen una serie de argumentos a fin de sostener que la expresión “mano invisible” de Adam Smith no es relevante en términos explicativos. En primer lugar, Smith es renuente a aceptar como explicativas expresiones que apelen a agentes invisibles e inteligentes para intentar explicar fenómenos naturales. Para analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Maurice Merleau-Ponty: libertad, percepción y reflexión radical.Leandro Sánchez Marín - 2023 - Escritos 31 (67).
    Este texto intenta comprender la naturaleza de la reflexión radical que debe ser la filosofía y cómo es diferente de una reflexión intelectualista o cartesiana. Mientras que la última se concibe como todopoderosa, capaz de constituir el mundo por sí sola, la reflexión radical reconoce, por el contrario, lo que está más acá de ella, es decir, la enorme zona carnal que Merleau-Ponty caracteriza como “objetivo previo” o “irreflexivo”. Solo entendiendo la reflexión radical como libertad, invención y apropiación del sentido, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Prédicas em torno da conquista e manutenção de Ceuta.Leandro Alves Teodoro - 2020 - Horizonte 18 (55):378.
    O segundo cronista e guarda-mor da Torre do Tombo, Gomes Eanes de Zurara, notabilizou-se pela produção de crônicas acerca da conquista e manutenção da praça de Ceuta no século XV. Com a finalidade de explorar as impressões desse cronista, o presente trabalho abordará como Zurara fez um uso edificante de duas de suas fontes: o discurso do conde D. Pedro de Meneses e um reportatio do sermão do fr. João Xira. Mais precisamente, o alvo deste estudo é examinar em que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Atención y la prefocalización en la lectura de obras literarias.Leandro Javier Cherñavsky - 2023 - Boletín de Estética 65:7-40.
    El presente trabajo critica el rol constitutivo que tanto Gérard Genette como Jean-Marie Schaeffer le otorgan a la atención en la relación estética entre un sujeto y una obra literaria. A su vez, el análisis realizado es útil para resignificar el concepto de prefocalización criteriosa de Noël Carroll. A partir de análisis estructurales y narrativos de la obra de arte literaria, se argumenta que la atención estética no es necesaria en la relación estética. Por otra parte, se defiende que los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Disciplina e poder: breves considerações sobre a questão do corpo na filosofia de Michel Foucault.Leandro Sousa Costa & Leonardo Nunes Camargo - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):127-138.
    Este artigo tem por finalidade apresentar alguns aspectos relacionados à questão do corpo na filosofia de Michel Foucault. Para isso, a nossa investigação se dará em dois momentos: no primeiro momento analisaremos a relação do corpo com a medicina para percebermos como a visão deste saber sobre o corpo se modificou a partir do século XVII, veremos que há uma relação entre o olhar médico e o corpo em si. O segundo momento será dedicado a uma explicitação acerca da relação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Traducción. El legado filosófico de Theodor W. Adorno.Leandro Sánchez Marín - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):293-303.
    Traducción capítulo siete del libro de Brian O’Connor Adorno, publicado por Routledge en 2013.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Discriminação privada E o segundo princípio da justiça de Rawls.Leandro Martins Zanitelli - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (132):393-411.
    RESUMO O artigo examina se há alguma incompatibilidade entre práticas de discriminação privada e as duas partes do segundo princípio da justiça de Rawls, o princípio da equitativa igualdade de oportunidades e o princípio da diferença. Argumento que a discriminação no trabalho e em outras áreas importantes para o desenvolvimento das aptidões inatas somente atenta contra o PEIO quando tem como efeito geral o de tornar substancialmente desiguais as chances de cidadãos com similares aptidões inatas e motivação exercerem determinadas ocupações. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Sobre o problema da alteridade na Ética da Compaixão: considerações sobre a crítica de Byung-Chul Han a Schopenhauer.Leandro Chevitarese - 2021 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 12:e16.
    Na filosofia de Schopenhauer, o fundamento da moral é a compaixão [Mitleid], que repousa na supressão da distinção egoísta entre minha pessoa e qualquer outro indivíduo. O filósofo contemporâneo Byung-Chul Han, em seu livro Filosofia do Zen-budismo, considera que “a compaixão não se deve à identificação ou a se pôr no lugar do outro [Einfühlung]”. Ao analisar a filosofia de Schopenhauer, tendo em vista sua influência oriental e, em contraste com as concepções do zen-budismo, o autor afirma que sua ética (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Por entre possíveis: Pensando a formação de professores.Anthony Fábio Torres Santana - 2013 - Saberes Em Perspectiva 3 (6):47-57.
    Este texto percorre caminhos pensando o conceito de formação, bem como busca compreender seus entendimentos na educação. Assim, reflete a formação docente,enquanto movimentos que ensinam e constituem o professor, através das relações da vida, no ensinar e aprender com seus alunos em sala de aula cotidianamente.Os saberes outrora elencados a formação, baseados em ações disciplinares, são frutos de uma modernidade cientificista que estratifica o conhecimento, e o coloca em progressão linear. Tal construção vem nos instituindo como sujeitos e muito especialmente, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Tímese Parabólica Intersubjetiva: A Corporeidade No Reconhecimento e Promoção da Perfeição Teleológica Do Si Mesmo e Do Outro.Leandro Bertoncello - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 14 (37):79-98.
    Segundo o conceito de tímese parabólica formulado pelo filósofo brasileiro Mário Ferreira dos Santos, quando um ser humano responde com uma intensidade maior que a dos estímulos recebidos, ele compara sua situação atual com aquela que é capaz de alcançar. A comparação com uma perfeição virtual mostra ao homem algo melhor a ser feito e o estimula a buscar a melhoria de algo ou situação, ou mesmo de si mesmo e de outra pessoa. Quanto ao próprio ser humano, a filosofia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    Epistemología craiguiana Y el rol de las intuiciones en el teorizar epistemológico.Leandro De Brasi - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):533-552.
    RESUMEN El uso de las intuiciones como evidencia es ubicuo en la epistemología, pero no poco controvertido. Por más de una década y media, algunos epistemólogos experimentales han cuestionado esta apelación a las intuiciones epistémicas. Estos filósofos explotan los métodos de la psicología experimental, en particular métodos de encuestas, para poner a prueba cuán ampliamente compartidas son algunas intuiciones. Dado su compromiso con la relevancia de la investigación empírica a la construcción de teorías filosóficas, estos filósofos califican como naturalistas metodológicos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Diálogos entre neoliberalismo, política e educação: docência em pauta na América Latina.Viviane Klaus & João Abel Pasini Leandro - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:240-257.
    Neste artigo, compreende-se o neoliberalismo como um fenômeno complexo, em constante transformação, dotado de racionalidade. Defendese a Educação como um dos elementos centrais para aplicação e atuação de tecnologias políticas constituintes da racionalidade neoliberal. O artigo resulta da articulação dos achados de duas pesquisas, no sentido de compor uma trama analítica de discursos sobre docência, divulgadas veiculados na contemporaneidade. Trata-se de uma análise macro – campanhas e projetos com foco na docência divulgadas pela Rede Latino-Americana pela Educação – e de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    O amor que não ousa dizer seu nome: notações homoculturais em O Retrato de Dorian Gray, de OscarWilde.Leandro Souza Borges Silva - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (1):316-340.
    Objetiva-se evidenciar as notações homoculturais em O Retrato de Dorian Gray (1890), de Oscar Wilde. Assim, ao intentar destacar a homoafetividade presente no romance, são ancorados conceitos a respeito do “espaço biográfico” (ARFUCH, 2010), bem como as nuances históricas da vida do autor, delineadas por Pires (2005) e Schiffer (2011), além dos pressupostos sobre homocultura e homoafetividade, fundamentados em Foucault (2010) e Lugarinho (2004). Em perspectiva bibliográfica, nota-se que os aspectos homoculturais no romance se estabelecem no strechos em que estão (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    A questão da convivência sob a ótica das tonalidades afetivas.Leandro Assis Santos - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (3):377-391.
    O presente artigo aborda a questão do outro no interior do pensamento de Martin Heidegger. Tal problemática, não obstante, será examina a partir da pressuposição das tonalidades afetivas, fenômeno caracterizado em toda a produção filosófica do pensador, embora, nessa ocasião, seja dada ênfase a obras anteriores a 1930. A convivência como modalidade do ser-com mostra-se imbuída e perpassada por afecções que regionalizam o mundo e plasmam espaços de interação e apropriação dos modos de ser. A pesquisa versa sobre algumas dimensões (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Educação como prática real de liberdade a partir de István Mészáros.Leandro Assis Santos - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):377-404.
    O presente trabalho expõe algumas investigações acerca da mercantilização da educação brasileira e a perda (ao nosso ver) do caráter emancipatório que a educação deve possuir. A proposta atual de captura da educação pelo capital ocasiona o distanciamento das esferas públicas, quando não a sua condescendência, na deterioração de uma proposta formativa contrária aos projetos de conformação, passividade e de hedonismo que orientam a educação especialmente escolar no mundo atual. Para acompanhar essa crítica, nos valemos da economia conceitual aberta por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Teilhard de Chardin: nuevos paradigmas geológicos y prehistoria humana, en el centenario de Eduardo Suess.Leandros Sequeiros - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1141-1164.
    El centenario del fallecimiento del geólogo Eduard Suess el 26 de abril 1914 es la ocasión para indagar en el conocimiento que Teilhard tenía de las ideas innovadoras en Ciencias de la Tierra y la aceptación por su parte de aquellos paradigmas que contribuyeron a su trabajo como geólogo en China durante veinte años. En el año 1921, Pierre Teilhard de Chardin publica en Études, la revista de los jesuitas franceses, un artículo al que titula como «La faz de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Jámblico y la filosofía como forma de vida.Jorge Benito Torres - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):293-301.
    La filosofía de Jámblico ha supuesto todo un reto hermenéutico para sus lectores. En concreto, su concepción del _logos_ y su epistemología se clausuran si no las atendemos desde ópticas respetuosas con las prácticas y pensamientos propios de la época y de la tradición de la que nacen. Algunos autores han invalidado precisamente la propuesta jambliqueana al sostener que es una suerte de invitación al irracionalismo. Frente a tal lectura, autoras como C. V. Liefferinge se han apoyado en tesis presentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Fascinación por lo latente. El reverso develado de las imágenes fotográficas escolares.Lorena P. López Torres - 2022 - Arbor 198 (805):a660.
    Este artículo analiza lo que nos cuentan las imágenes fotográficas en su reverso y en las huellas del verso, a través de las anotaciones, marcas o descripciones que contienen, que entregan información importante de su contexto de producción, de los sujetos u objetos fotografiados y de su trayectoria. Así, se configura un sentido apropiado de la imagen. Este artículo, pone el foco en imágenes fotográficas escolares porque representan un espacio de convivencia particular y de intercambio de experiencias que, en alguna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Análisis crítico de la teoría de la sistematicidad desde una perspectiva coherentista.Leandro Giri - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):81-103.
    En el presente trabajo analizaremos la teoría de la sistematicidad propuesta por Paul Hoyningen-Huene desde una perspectiva crítica, anclada en el coherentismo, especialmente en la versión de Mario Bunge. La idea central es presentar algunos límites que posee la propuesta de Hoyningen-Huene para dar cuenta de la dinámica del progreso científico y también observar algunas dificultades en su instrumental analítico para demostrar la pseudocientificidad de algunas disciplinas de conocimiento. Se pretende también señalar algunas ideas complementarias que podrían utilizarse a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Ensino da filosofia.Leandro Cisneros - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:19-30.
    No presente trabalho propõe-se continuar o diálogo sugerido por Alejandro Cerletti (2008), frisando o eixo kantiano e salientando suas implicações políticas. O Sapere aude (KANT, 1999) aparece como proposta para a irrupção do pensamento do outro, o que não se limita ao mero conhecimento, pois a Aufklärung é também um projeto filosófico-político (Kant, 1989). Esse é o primeiro ponto de discussão, pois entendo que esse singular projeto é o modo proposto por Kant tanto para o exercício do pensar como para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Es Razonable Creer. Por Qué El Mundo Es: Materialismo o Fe Razonada.Esteban Escudero Torres - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:229-246.
    “Creer es razonable” quiere ser un tratado sencillo de Filosofía de la Religión, al alcance de cualquier persona de cultura media, y sin una especial formación en Filosofía ni Teología. No obstante pretende plantear y resolver con rigor académico una serie de cuestiones que el cristianismo actual encuentra en su ambiente cultural y a las que debe dar una respuesta, si quiere vivir su fe de un modo reflexivo y crítico. La finalidad con la que ha sido escrito es, pues, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Injusticias Epistémicas: Análisis y Contextos.Cristián Santibáñez & Leandro De Brasi (eds.) - 2022 - Lima, Peru: Palestra Editores.
    Injusticia epistémica es una etiqueta conceptual que ha tenido, al menos, un doble rendimiento. Por una parte, el concepto que ha propuesto Miranda Fricker en Injusticia Epistémica ha permitido profundizar en el diálogo filosófico respecto de cómo se generan y justifican las creencias y las pretensiones de conocimiento y, por otra parte, ha permitido en el dominio social nombrar distintas prácticas culturales de abuso, invisibilización, o asimetrías de poder que benefician algunos y deterioran a otros. Ya han pasado quince años (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    El modelo de simulación como generador de explicaciones causales.Leandro Giri & Hernán Miguel - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):111-128.
    Aquí profundizamos la tesis de que un modelo de simulación permite crear conocimiento en forma de explicaciones causales sostenida por Paul Weirich. Sostenemos la validez de exportar resultados del modelo al mundo modelizado en virtud de la similaridad entre modelo y mundo, analizable en términos de identidad parcial de estructura para eliminar la similaridad superficial que repita los resultados empíricos al ajustar datos por calibración. La estructura de relaciones rescatadas del mundo resulta crítica al estudiar la mencionada similaridad, como así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    La cristalización del management industrial: historia desde la metateoría kuhniana.Leandro Ariel Giri - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 11 (2):1-15.
    En el presente artículo se presenta una reconstrucción del episodio histórico de la cristalización del _management_ industrial a través de la introducción de la Teoría de la Dinámica de Sistemas de Jay Wright Forrester de la Sloan School of Management del MIT. Para ello, se utilizarán explícitamente las herramientas historiográficas provistos por el marco metateórico de Thomas Kuhn, por considerarlo de gran fertilidad para dar cuenta de los episodios de maduración de disciplinas científicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Vulnerabilidad Sociodemográfica y Dinámica Poblacional En Argentina, 1997-2016.Leandro Mariano González - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:294-316.
    Este artículo se propone describir la dinámica demográfica desde 1997 en Argentina y una provincia por cada región para considerar el impacto de la crisis de 2001-2002 y las etapas posteriores hasta 2016. Los marcos conceptuales elegidos son la transición demográfica y la vulnerabilidad sociodemográfica, a partir de los cuales se identifican perfiles demográficos que representan obstáculos para la mejora de las condiciones de vida (Torrado, 1995; Rodríguez Vignoli, 2001; CEPAL, 2002a y 2002b). A partir de proyecciones de la población (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    “None are Tyrants but Cowards”. Análisis e interpretación del panfleto feminista inglés An Essay in Defense of the Female Sex (1696).Leandro Guerrero - 2022 - Tópicos 44:e0014.
    El artículo es un estudio detallado del panfleto “An Essay in Defence of the Female Sex” (1696). Ofrece una reconstrucción de su estructura argumentativa y un análisis de sus estrategias retóricas. El marco teórico y metodológico empleado es histórico y sistemático: buscamos contextualizar el escrito en el campo intelectual de la ilustración británica en los albores del siglo xviii, así como también interponer una perspectiva de género contemporánea para la examinación de los argumentos empleados, del despliegue retórico del discurso y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  31
    El carácter ambiguo de la fusión de horizontes en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Leandro Catoggio - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14 (1-2):81-97.
    RESUMENA partir de las problemáticas desarrolladas por Charles Taylor y su explí­cita adhesión al programa gadameriano de la hermenéutica se intentará desarrollar la noción de fusión de horizontes con respecto a dos cuestiones inherentes a ella. Por un lado el papel que cumple en el entendimiento entre esquemas comprensivos diferentes; y por otro lado, la ambigüedad del carácter de la misma fusión. Esto en referencia a lo siguiente: o bien se trata de la fusión de horizontes distintos o bien se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    El carácter ambiguo de la fusión de horizontes en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Leandro Catoggio - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENA partir de las problemáticas desarrolladas por Charles Taylor y su explí­cita adhesión al programa gadameriano de la hermenéutica se intentará desarrollar la noción de fusión de horizontes con respecto a dos cuestiones inherentes a ella. Por un lado el papel que cumple en el entendimiento entre esquemas comprensivos diferentes; y por otro lado, la ambigüedad del carácter de la misma fusión. Esto en referencia a lo siguiente: o bien se trata de la fusión de horizontes distintos o bien se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    La interpretación gadameriana de Dilthey en torno al estatuto trascendental de la hermenéutica.Leandro Catoggio - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (2):289-308.
    En el presente trabajo se intentará mostrar dos cosas. Por un lado, se apunta a descubrir que la lectura que realiza Gadamer del proyecto hermenéutico dilthyano termina por ser una interpretación unilateral y reduccionista en varios aspectos, y, por ende, no hace justicia al plan hermenéutico fundamental de la crítica de la razón histórica. Por otro lado, se mostrará cómo la hermenéutica gadameriana continúa con el proyecto dilthyano asimilando elementos trascendentales que terminan por operar estructuralmente la hermenéutica filosófica.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    La regla hermenéutica como sistema de significación y producción de texto.Leandro Martín Catoggio - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:105-122.
    El presente trabajo tiene como finalidad mostrar cómo la regla hermenéutica tal cual es descripta por Hans-Georg Gadamer en Wahrheit und Methode representa un sistema de significación que produce texto. Para ello se utilizará la semiótica de Iuri Lotman y la semiótica connotativa de Hjelmslev como cooperaciones teóricas que posibilitan describir con mayor analiticidad la regulación de la regla hermenéutica en el fenómeno de la comprensión.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Lenguaje y Retórica En la Hermenéutica de Hans-Georg Gadamer.Leandro Catoggio - 2011 - Praxis Filosófica 28:173-193.
    El presente trabajo tiene como fin describir la relación entre retórica y hermenéutica en la obra de Hans-Georg Gadamer. Un primer paso consiste enreconocer los elementos de la retórica en el contexto de Verdad y Método.Apartir de allí se intentará mostrar lo que Gadamer entiende por la recuperación hermenéutica de la retórica antigua sobre la base de tres tópicos. Elprimero radica en mostrar que la retórica, al igual que la hermenéutica, alcanzaun estatus ontológico. En segundo lugar, que la retórica es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Boutwerk, Balthazar Barbosa, Willaschek e os Paradoxos da Filosofia do Direito de Kant.João Carlos Brum Torres - 2020 - Analytica. Revista de Filosofia 22 (2):1-27.
    O artigo tem por objeto o exame de três registros de gritantes e distintos paradoxos na Doutrina do Direito de Kant. Registros feitos em tempos e contextos históricos diferentes por Friedrich Bouterwek, Marcus Willaschek e Balthazar Barbosa Filho. Bouterwek atribuiu a Kant a mais paradoxal das proposições jamais enunciadas por qualquer autor, a de que a mera ideia de soberania deve obrigar-nos a obedecer como a nosso inquestionável senhor a quem quer que se haja estabelecido como tal, sem que caiba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    A "grande política" ou Merleau-Ponty leitor de Maquiavel.Leandro Neves Cardim - 2009 - Cadernos Espinosanos 20:49.
    Este artigo pretende abordar a obra de Nicolau Maquiavel principalmente a partir da leitura feita por Maurice Merleau-Ponty. Para isto, apresentaremos, em um primeiro momento, alguns traços gerais da filosofia política merleau-pontiana com o intuito de rastrear a presença de Maquiavel no espectro de sua obra. Tratar-se-á, também, de indicar as balizas que guiam MerleauPonty na leitura de um texto filosófico. Quanto à discussão da filosofia maquiaveliana, procuraremos, em seguida, destacar os pontos que fizeram do secretário florentino o primeiro pensador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  43
    As andanças dos jesuítas pelas Minas Gerais: uma análise da presença e atuação da Companhia de Jesus até sua expulsão (1759).Leandro Pena Catão - 2007 - Horizonte 6 (11):127-150.
    Resumo Este artigo analisa a presença e atuação dos padres da Companhia de Jesus nas Minas Gerais. Apesar das proibições régias no que se referia à presença de regulares nas Minas, isso não significou que esses padres, entre os quais vários jesuítas, marcassem presença naquele território. Os primeiros jesuítas a pisar no espaço que viria a constituir as Minas do Ouro aqui estiveram ainda no século XVI, e as expedições com a finalidade de catequese e aldeamento de gentios se mantiveram (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  51
    El principio de indisponibilidad del lenguaje y la fusión de horizontes en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Leandro Catoggio - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):113-129.
    El reemplazo de la idea heideggeriana del ser-para-la muerte por la noción gadameriana del ser-para-el-texto tiene consecuencias de importantes desarrollos dentro de la hermenéutica filosófica. El presente trabajo aborda, en un primer momento, el llamado "principio de indisponibilidad del lenguaje" ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    The Enlightened roots of the philosophical hermeneutics. [Spanish].Leandro Catoggio - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 13:26-53.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE La hermenéutica filosófica de Gadamer ha restituido la historia global de la hermenéutica para el pensamiento contemporáneo. Su proyecto filosófico se alinea a una historia que incluye pensadores como Heidegger, Dilthey o Schleiermacher. Pero en esta línea histórica la hermenéutica durante su etapa ilustrada ha quedado olvidada. La hermenéutica ilustrada de los siglos XVII y XVIII no ha sido tenida en cuenta por los proyectos hermenéuticos contemporáneos. Nuestro interés radica en observar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Escepticismo y mundo de la vida. El problema de la obligatoriedad de las reglas del discurso en la pragmática trascendental.Leandro Paolicchi - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):117-135.
    Se aborda el problema fundamental de la pragmática trascendental del lenguaje, así como también la cuestión de la ética del discurso desarrollada por K.-O. Apel y J. Habermas; asunto referido a la obligatoriedad de las reglas del discurso. La atención se centra en la objeción de Habermas, que restringe el alcance de la obligatoriedad de esas reglas. Se analiza la objeción, así como la solución que este autor propone, y se ofrece un sentido para su respuesta.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Los discursos de lo público y su alcance político.Leandro Paolicchi - 2019 - Tópicos:94-109.
    El trabajo se extiende en un breve examen del lugar asignado por algunos autores como Jürgen Habermas, Karl-Otto Apel o Julio De Zan al discurso como instancia de legitimidad y crítica meta institucional de la sociedad. Haciendo un repaso de posiciones contrarias como las de Arnold Gehlen o Niklas Luhmann se procura establecer los alcances y los límites del espacio público –topos natural del discurso– como lugar paradigmático para interrelaciones sociales de fuerte contenido normativo orientadas hacia la validez de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Las reglas Del discurso Y su interpretación. Controversias en torno a las pragmáticas formales Del lenguaje.Leandro Paolicchi - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):553-569.
    RESUMEN Las pragmáticas formales del lenguaje han reconstruido un conjunto de presupuestos a los cuales les han atribuido un contenido ético específico y así los han convertido en el eje de una propuesta ética, la ética del discurso. Sin embargo, este contenido ético ha sido puesto en cuestión por varios autores. En este artículo, se abordan primero algunas de esas objeciones, luego se les da una respuesta tal como es posible reconstruirla en la obra de Apel y Habermas y finalmente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Skepticism and the life world the problem of the obligatoriness of the rules of discourse in transcendental pragmatics.Leandro Paolicchi - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):117-135.
    Se aborda el problema fundamental de la pragmática trascendental del lenguaje, así como también la cuestión de la ética del discurso desarrollada por K.-O. Apel y J. Habermas; asunto referido a la obligatoriedad de las reglas del discurso. La atención se centra en la objeción de Habermas, que restringe el alcance de la obligatoriedad de esas reglas. Se analiza la objeción, así como la solución que este autor propone, y se ofrece un sentido para su respuesta. The article addresses the (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988